MINAS ARGENTINAS

MINA ALUMBRERA MINA ALUMBRERA MINA ALUMBRERA MINA ALUMBRERA MINA ALUMBRERA
Quick View
MINA ALUMBRERA
$3,500.00
MINA LINDERO
$3,500.00
VELADERO MINE
$3,500.00
COLLECT MINAS ARGENTINAS
SAL DE ORO SAL DE ORO SAL DE ORO SAL DE ORO SAL DE ORO
Quick View
SAL DE ORO
$3,500.00

Exhibition

UN CIELO PROFUNDO: Ultradistancias y Microscopías

EXPLORE UN CIELO PROFUNDO

Los principales proyectos mineros de la argentina

People viewing artwork in an art gallery with paintings on the white walls.
A person viewing an abstract, colorful map or artwork on a gallery wall.

Museos de Buenos Aires, Salta, La Rural, Neuquen, Cipolletti, Mendoza.

Interior view of an art gallery with four abstract paintings on a white wall, a wooden bench in the center, and a large metal column on the right side.
Interior of an art gallery with white walls displaying various abstract paintings, some framed on the left wall, and a large colorful painting on the back wall. A person is standing near the back right corner, looking at the artwork.
An art gallery with dark blue walls displaying various paintings, some abstract, and a brick floor.

Grandes formatos, 13 piezas únicas

Visitors walking through an art exhibition at the Museo Nacional de Bellas Artes in Neuquén, with white walls, modern black flooring, and large windows on the right letting in natural light.

7 fotografías en papel fine art ,

4 fotografías en telas,

2 piezas de videoarte

Person taking a photo of a colorful abstract artwork displayed on a dark blue wall in an art gallery.

Minas Argentinas

Texto curatorial de Hernán Ulm

El cielo que nos mira: la Ultradistancia de Federico Winer

Tal vez no haya distancia justa para ver lo que nos está pasando en el vértigo incesante de los instantes que nos caen desde arriba. A cada instante los satélites producen imágenes en su deriva sostenida sobre las órbitas imaginarias de la Tierra. Tal vez una toma de posición sea imposible en un espacio que está saturado de imágenes que se superponen, se borran y se olvidan continuamente. Tal vez la única manera en que podamos finalmente ver, tal vez la única manera de configurar una mirada situada, la única manera de acceder a una mirada que se sitúe en medio del sitio de las imágenes, sea romper las formas desmesuradas de lo que se mira y construir una distancia que ya no se pueda medir según las coordenadas de un ojo. Hacer de la propia mirada una instancia vertical que caiga, ella misma, sobre el espacio y sobre el tiempo. Ya no una distancia sino una ultradistancia (como quien dice un ultrahombre), solo posible para una experiencia ultrahumana. Una ultradistancia que, al mismo tiempo, se sitúa en el interior de los medios técnicos y le extrae al ojo algorítmico una visión que ningún programa puede calcular.

Como un nómade celestial, Federico Winer, en un silencioso departamento de la Ciudad de Buenos Aires, pasea por la superficie de las imágenes satelitales para encontrar en ellas lo que escapa a la mirada normal. Para sacarle al cálculo de los satélites la imagen que ningún programa puede calcular. El arte, al fin y al cabo, como decía Gilles Deleuze, consiste en producir visiones y audiciones que no puedan ser percibidas por los medios habituales de la percepción. La ultradistancia no trabaja con los algoritmos de las máquinas. Estos algoritmos constituyen apenas la materialidad técnica de un espacio de cálculo, y es a partir de ellos que Winer extrae lo que no pueden producir. La ultradistancia es la materialidad artística que se desprende de los cálculos y las previsibilidades.

Una ultradistancia produce, en definitiva…. TEXTO COMPLETO

ENGLISH VERSION